Unidad de gestión curricular

La Unidad de Gestión Curricular articula todas y cada una de las fases, áreas y unidades que constituyen el currículum explícito (plan de estudios, pedagogías, didácticas, políticas) y el implícito (dinámica psicosocial y cultural de los actores que hacen la Universidad: estudiantes-profesores), de tal forma que se haga realidad el proyecto educativo de la Facultad, en coherencia con el enfoque biopsicosocial de la Universidad El Bosque.

INTEGRANTES

SANDRA MILENA BRICEÑO SÁNCHEZ

Directora de Curríclo

bricenosandra@unbosque.edu.co


Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, especialista en psicología médica y de la salud de la Universidad El Bosque, magíster en educación de la Universidad Santo Tomás y doctoranda en Educación; Universidad Autónoma de México, docente universitaria de procesos educativos y Directora de la Unidad de Gestión Curricular de la Facultad de Psicología.

 
CURRICULO5.jpg

Su misión es articular el plan de estudios con la dinámica psicosocial y cultural del momento de tal forma que se haga realidad la formación integral, flexible, actualizada e interdisciplinaria, acorde con las tendencias contemporáneas de la psicología.

CURRICULO6.jpg

En pandemia la Unidad se ha enfocado en fortalecer la educación asistida por computador desarrollando estrategias que permiten a docentes y alumnos integrarse de manera efectiva para lograr los objetivos de cada asignatura.

CURRICULO9.jpg
Objetivos de la UnidadMantener los estándares de calidad del plan de estudios haciendo realidad la misión de la UGC. Conservar la coherencia epistemológica, conceptual y metodológica del currículo con el modelo biopsicosocial y las relaciones entre el conocimiento básico aplicado y el saber ético para formar, en contexto, competencias prácticas e investigativas fundamentadas científica y éticamente. Promover la formación docente y la reflexión pedagógica y didáctica a favor del proceso de enseñanza aprendizaje.

Objetivos de la Unidad

  • Mantener los estándares de calidad del plan de estudios haciendo realidad la misión de la UGC.

  • Conservar la coherencia epistemológica, conceptual y metodológica del currículo con el modelo biopsicosocial y las relaciones entre el conocimiento básico aplicado y el saber ético para formar, en contexto, competencias prácticas e investigativas fundamentadas científica y éticamente.

  • Promover la formación docente y la reflexión pedagógica y didáctica a favor del proceso de enseñanza aprendizaje.

Estructura

  • Directora, cuya misión es planear, dirigir y controlar todos los aspectos relacionados con la pertinencia de contenidos curriculares.

  • Coordinadores curriculares centrados en la planeación, coordinación y control de todos los aspectos relacionados con las pedagogías, didácticas y estrategias de evaluación.

  • Líderes de fortalecimiento académico que potencializan la incorporación del aprendizaje significativo en las distintas asignaturas.

  • Coordinación de aulas virtuales que capacita, promueve y potencia la incorporación de las TIC en los procesos educativos.

  • Docentes de apoyo a la incorporación de segunda lengua.

  • Docentes quienes se encargan de diseñar y desarrollar estrategias de enseñanza altamente efectivas de acuerdo con el Proyecto Educativo de la Facultad.